jueves, 22 de abril de 2010

Día mundial de la Tierra

Trabajamos sobre el Día Mundial de la Tierra y para ello visitamos la publicación del martes 21 de abril de 2009 que presenta material sobre el tema.

lunes, 19 de abril de 2010

Me quiero y me cuido

Trabajamos en el Proyecto "Me quiero y me cuido" y para ello visitamos la publicación en nuestro blog del martes 4 de agosto de 2009 que presenta material ya elaborado respecto a la Prevención y medidas sobre la Pediculosis.

lunes, 12 de abril de 2010

Madres nos visitan a contarnos cuentos.

Este año los dos grupos de 1º Año vamos a trabajar en un Proyecto que buscará promover en los alumnos el gusto y el placer por la lectura como medio de apropiación del medio que nos rodea y del mundo en que vivimos.
Con este objetivo tan concreto pero vital; es que convocamos en una reunión con padres y madres a aquellos/as que tuvieran un tiempo para compartir con nosotros y "regalarnos" la lectura o narración de cuentos o fábulas.
Hoy, lunes 12 de abril, nos visitó Natalia, la mamá de Julieta de 1º Año B. Para ello preparó una vestimenta especial y nos permitió disfrutar con el cuento "Agarren esa gata".
Los niños y niñas prestaron mucha atención porque los personajes principales tenían mucha similitud con ellos mismos. Daniel, un alumno como cualquiera, de una escuela como cualquiera, con una mascota como cualquiera y que juntos viven una experiencia emocionante, tal vez no como cualquiera.
Y quien estuvo más feliz que nadie fue Julieta...su mamá estaba participando y colaborando en algo que vale mucho para ella, su escuela y su relación con ver que la lectura nos abre puertas y para eso aquí estamos!!!
GRACIAS NATALIA!!!! Y PARA EL PRÓXIMO TALLER ESPERAMOS CON TANTO AGRADO A OTRA MAMÁ...Y QUE COMO LO EXPRESÓ LA MAMÁ DE JULIETA, QUIERE QUE ESTA OPORTUNIDAD SE REPITA Y NOSOTROS TAMBIÉN...

viernes, 2 de abril de 2010

Habs Christian Andersen

Hans Christian Andersen
(1805-1875)


Hans Christian Andersen (1805-1875), fue un autor danés nacido el 2 de abril de 1805 en Dinamarca, al norte de Europa y uno de los escritores de cuentos de hadas para niños más conocidos.

Nació en Odense y vivió una infancia de pobreza y abandono, criado en el taller de zapatero del padre.

A los 14 años se fugó a Copenhague. Trabajó para Jonas Collin, director del Teatro Real, quien le pagó sus estudios.

Aunque desde 1822 publicó poesía y obras de teatro, su primer éxito fue Un paseo desde el canal de Holmen a la punta Este de la isla de Amager en los años 1828. Su primera novela, El improvisador, o Vida en Italia (1835), fue bien recibida por la crítica. Viajó por Europa, Asia y África y escribió muchas obras de teatro, novelas y libros de viaje.

Un día de 1844 escribió: “Hace veinticinco años llegué con mi atadito de ropa a Copenhague, un muchacho desconocido y pobre: y hoy tomé chocolate con la Reina.”

Pero son sus más de 150 cuentos infantiles los que lo han llevado a ser reconocido como uno de los grandes autores de la literatura mundial.

Él usó un estilo para un lector infantil, con un lenguaje cotidiano y la expresión de los sentimientos e ideas del público infantil.

Entre sus más famosos cuentos se encuentran El patito feo, El traje nuevo del emperador, La reina de las nieves, Las zapatillas rojas, El soldadito de plomo, El ruiseñor, El sastrecillo valiente y La sirenita. Han sido traducidos a más de 80 idiomas y adaptados a obras de teatro, ballets, películas, dibujos animados, juegos en CD y obras de escultura y pintura.