El pasado viernes 25 de julio participamos de una divertida cacería pero lo curioso fue que no había que cazar. Se realizó como una jornada vinculada al Proyecto de Convivencia. (Y si quieren pruebas como las que van a ver...a consultar a la maestra Ema de 6ºaño).
¿Quiénes estuvieron? Todos los niños y niñas de la escuela, maestras, padres, abuelos, liceales, jóvenes y vecinos.
¿Cómo lo hicimos?
Nos organizamos en equipos con 20 integrantes cada uno. Lo bueno fue que además de escolares, cada grupo debía tener inscriptos a liceales, padres y abuelos.
Nos entregaban una hoja con las consignas a cumplir en un determinado tiempo y entonces nos pusimos a buscar, a correr, a pensar, a representar, a resolver problemas, y muchas cosas más.

Los mayores eran los que debían salir de la escuela para buscar lo que se pedía.¡Hay que ver cómo se movían!

ADIVINA, ADIVINADOR...¿Quién se esconde en este rincón?
Todas las personas grandes han sido niños antes...(qué suerte que lo recuerden)
y otros no se escondieron tanto...
¡Qué bien suena Ezequiel y Brian!

En los bailes nadie quedó afuera...y todos se animaron.
Está bueno disfrutar de las maravillas de la vida porque por algo están allí...esperándonos.
Todos los días estamos aprendiendo a compartir, a dar y a recibir, a disfrutar y soñar...
Está bueno disfrutar de las maravillas de la vida porque por algo están allí...esperándonos.
Todos los días estamos aprendiendo a compartir, a dar y a recibir, a disfrutar y soñar...
Si realmente sabes lo que es la amistad habrás perdido el corazón...porque se lo habrás entregado a los demás.
¡¡¡ Y ya sabíamos que íbamos a sacarte más de una sonrisa!!!
Jonatan de 4º y Pablo de 6º representaron a famosas de la televisión. ¡Qué buen sentido del humor! FELICITACIONES!!!
¡

Te presentamos algunas de las preguntas que hicimos en la entrevista porque si fueran todas serían casi 25 y muy extenso...
3-¿Para qué se abrieron los Centros MEC? Para brindarle a la población un servicio cultural y educativo.
6-¿Hay que pagar para usar las máquinas o imprimir los materiales? No porque el servicio es gratuito. Es un lugar público donde tiene acceso toda la población y de todas las edades.
8-¿Cuántos niños y adultos visitan por día el MEC? Alrededor de 40 personas. Se lleva un registro diario donde se anota el nombre y la edad de todas las personas que usan las máquinas.















































