jueves, 16 de octubre de 2008

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

CUENTO " CAPERUCITA AL REVÉS " Como cada noche antes de cenar, Amanda le pidió a su abuelo Víctor que le contara un cuento.

El abuelo agarró un libro y empezó a leer:

"Iba Caperucita Roja caminando por el bosque, cuando se encontró con el lobo.

-Buenas tardes, ¿ a dónde vas Caperucita tan solita? -preguntó el lobo.

-Voy a llevarle esta canastita a mi abuela Patricia -contestó la niña.

-¿ Y qué hay en esa canasta, Caperucita? -volvió a insistir el lobo.
-Unas zanahorias, unas cebollas y unas papas -dijo amablemente Caperucita".
Amanda puso cara de extrañada:
-No, abuelo. ¡Llevaba una torta, manteca y mermelada de frutas!
-Sí, sí, lo sé. Pero a las abuelitas y a los abuelitos no nos conviene comer demasiados dulces -dijo el abuelo de Amanda y continuó con la historia.
"-Caperucita -dijo el lobo-, vamos a ver quién llega antes a casa de la abuela.
-De acuerdo- respondió Caperucita.
El lobo llega a la casa antes que Caperucita. La abuela abrió la puerta.
-Pronto llegará Caperucita con verduras para el caldo -dijo el lobo-, así que habrá que calentar agua porque la sopita me encanta".
-Que no es así, abuelo -dijo Amanda-. El lobo tiene que comerse a la abuelita.

En aquel momento se oyó la voz de la mamá de Amanda que decía:
- ¡Ya está la cena!
Mientras se lavaba las manos, Amanda se imaginaba lo que le esperaba para cenar: unas papas fritas con hamburguesas... Pero al llegar a la mesa exclamó:
-¡Oh, no! ¡La sopa era para el lobo, la abuelita y Caperucita...pero no para mí!
Y el abuelo y la mamá no pudieron dejar de reír.

(Material adaptado de "Pre-escolar Activa: Para jugar y aprender".Editorial Océano)

PARA PENSAR, CONVERSAR Y APRENDER JUNTOS

1-¿Por qué crees que el cuento se llama así?
2- ¿Qué alimentos de origen animal y vegetal aparecen en la historia?
3-¿Qué otro final le pondrías tú al cuento?

4-Te invito a leer y a compartir otros finales para esta linda historia.
Para terminar recordemos dos días importantes en este mes y que se vinculan con el tema trabajado:
15 de octubre se celebró el Primer Día mundial del lavado de manos.
16 de octubre recordamos el Día Mundial de la Alimentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario